26 C
San José
lunes, marzo 20, 2023

Brasil: Regreso de “Lula” aterra a diputados de Nueva República

MÁS LEÍDO

Redaccion El Periodico CR
Redaccion El Periodico CR
Edición central: Somos un medio de comunicación digital costarricense conformado por un equipo de periodistas, profesionales de la comunicación comprometidos en informar, educar e incentivar la participación de la ciudadanía. Creemos en la independencia editorial como garante de transparencia de nuestra labor.

VIDEOS

Redacción. – Las elecciones presidenciales en Brasil tienen preocupados a los diputados de Nueva República (NR)

Los legisladores consideran que el país sudamericano podría convertirse en una especie de “Sodoma y Gomorra” si Luiz Inácio Lula da Silva gana la segunda ronda electoral.

Con discursos que recuerdan a la guerra fría y apelando a temas religiosos (como es la tónica en dicha bancada), los neorrepublicanos afirman, con fuerte convicción, que lo mejor que le puede pasar al gigante sudamericano es que gane la derecha, representada por Jair Bolsonaro.

El primero en pronunciarse fue el jefe de la bancada, Fabricio Alvarado, quién dijo que con Lula “volvería a imperar la agenda abortista y la imposición de la ideología de género”, además de las “restricciones a las libertades y la persecución religiosa”.

“Espero que los brasileños sean inteligentes y no vuelvan a caer en la desgracia de la izquierda, por el bien de Brasil y de todo Latinoamérica”, afirmó.

Alvarado no se refirió a las severas crisis de corrupción en el gobierno de Bolsonaro. Tampoco hizo alusión a la crisis climática, quema del Amazonas, asesinato y desplazamiento de poblaciones indígenas o incremento en los niveles de pobreza.

Muchos menos mencionó la pésima situación que vivió Brasil en la pandemia del Covid-19.

Cabe recordar que el gigante sudamericano fue el segundo país a nivel global con mayor cantidad de fallecidos producto de la pandemia.

Más bien, aseguró que Bolsonaro no fue perfecto, pero al menos “no estuvo encarcelado” (como el caso de Lula)

“Al menos en su gobierno no impulsó las políticas empobrecedoras de la izquierda, y más bien apostó por la libertad y el desarrollo”, sostuvo.

SABIDURÍA DIVINA

El diputado David Segura secundó a su mentor Alvarado asegurando que laizquierda de Lula no es una buena opción para la democracia brasileña.

“Lula es un peligro comunista con el pésimo precedente de 500 días en prisión por corrupción”, mencionó.

Del mismo modo, le pidió a Dios, a través de redes sociales, que brinde sabiduría a los brasileros para que no escojan a Lula.

“Voten por una opción que los aleje de los radicalismos comunistas y la ideología izquierdista que promueve la liberalización las drogas, legalización del aborto e ideologías de género (…) Lo mejor que le puede pasar a Brasil es que gane la derecha. En una de las naciones más influyentes del continente se decidirá entre la izquierda de Lula o la derecha de Bolsonaro.”, calcó Segura a Alvarado

CERCANOS

Alvarado, su actual bancada y los independientes que se cobijaron con la bandera de Nueva República en el periodo anterior (aunque provenían de Restauración Nacional) siempre han mostrado su cercanía a gobiernos de derecha.

El primer caso evidente fue su respaldo al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump o recientemente, la defensa a Giorgia Meloni, la primer ministra italiana y admiradora confesa del dictador fascista Benito Mussolini.

Caso similar con gobiernos populistas (que mezclan política con religión).

Entre ellos están el de Nayib Bukele en El Salvador, el del mismo Jair Bolsonaro (Brasil), el respaldo a la expresidente de facto de Bolivia, Jeaninne Añez (quien está encarcelada).

O mejor dicho, cualquier cosa que huela a comunista, rojo colorado o izquierda (como si solo existiese una), es sinónimo de peligro.

El mantra de Cuba, Venezuela o Nicaragua es recurrente…

Da Silva recibió el 48,4 por ciento de los votos el domingo, frente al 43,23 por ciento de Bolsonaro, con el 99,87 por ciento de los votos contados.

Lula da Silva necesitaba superar el 50 por ciento para ser elegido presidente en la primera vuelta.

La segunda ronda electoral será el próximo 30 de octubre.


Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMO MINUTO

El Periódicocr.com