Brasil: Bolsonaro y Haddad van a segunda vuelta

0
990
El ultraderechista Jair Bolsonaro y el socialista Fernando Haddad definirán las elecciones de Brasil en segunda ronda electoral.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

George Rodríguez EP. El ultraderechista Jair Bolsonaro y el socialista Fernando Haddad son los candidatos presidenciales quienes definirán la contienda electoral, en segunda vuelta, dentro de veintiún días.

De acuerdo con los datos de la votación llevada a cabo este domingo, difundidos por el Tribunal Superior Electoral (TSE), escrutado 99 por ciento de los votos, Bolsonaro reunió 46.2 por ciento de los votos, mientras Haddad, su principal adversario, obtuvo un lejano 29.1por ciento –para una diferencia de 17.1 puntos-.

En virtud de que ninguno de los 13 candidatos logró el requerido 50 por ciento más un sufragio, para ganar la elección presidencial este domingo, los dos contendores más votados –Bolsonaro y Haddad- pasan a la segunda vuelta, programada para el 28 de octubre.

Las encuestas de intención de voto llevadas a cabo días antes de la elección vaticinaron que Bolsonaro ganaría la primera vuelta, y asignaron el triunfo a Haddad, en la segunda.

La realización de votación en segunda instancia se enmarca, al igual que la totalidad del presente proceso comicial, en la fuerte polarización entre el ultraderechista Partido Social Liberal (PSL), que postuló a Bolsonaro –un militar retirado con grado de capitán-, y el socialista Partido dos Trabalhadores (Partido de los Trabajadores, PT), que promovió a Haddad –un ex ministro de Educación-.

Haddad, quien era compañero de fórmula del ex presidente brasileño (2003-2007, 2007-2011) Luiz Inácio “Lula” da Silva, se convirtió, el 11 de setiembre, en el candidato presidencial por el PT, cuando el ex mandatario –en ese momento el favorito para ganar la votación- renunció a la postulación, por hallarse en prisión.

El máximo dirigente del PT fue condenado este año a pena de doce años de cárcel, acusado por corrupción, cargo refutado por el ex mandatario y el partido como una acción de persecución política.

Los algo más de 147.3 millones de votantes fueron llamados a elegir, este domingo, además de un presidente y un vicepresidente, a 27 gobernadores –en los 26 estados y el Distrito Federal-, 54 de los 81 senadores, los 513 diputados, y 1059 diputados en los estados.

Los electores deben regresar, en veintiún días, a los centros de sufragio, para determinar quién será su próximo presidente.

El ganador de esa votación reemplazará al actual mandatario, el derechista Michel Temer.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí