Brasil: Bolsonaro dice que Temer debe responder por los actos que determinaron su detención

1
668
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

George Rodríguez EP. El ultraderechista presidente brasileño, capitán retirado Jair Bolsonaro, dijo, este jueves, respecto a la detención de su inmediato antecesor, el derechista Michel Temer, que el ex mandatario tendrá que responder por los actos que condujeron a su captura.

“Cada uno, responde por sus actos”, afirmó Bolsonaro, quien agregó que “la Justicia nació para todos”.

El mandatario brasileño formuló las declaraciones en el Aeropuerto Internacional de Santiago, en la capital de Chile, ciudad donde se apresta a participar, el viernes, en el Encuentro de Presidentes de Sudamérica, y donde, un día después, tiene previsto reunirse con su colega chileno, el derechista Sebastián Piñera.

Bolsonaro aludió así a la detención, horas antes, de Temer, acusado de dirigir una red delictiva que obtuvo sobornos a cambio de facilitar contratos ilegales, de diversas empresas, con la compañía estatal Eletrobras Eletronuclear.

La compañía de capital mixto fue creada en 1997, para construir y operar, a nivel nacional, usinas termonucleares, y actualmente genera alrededor de tres por ciento de la energía eléctrica que se consume en el país sudamericano.

Se trata de una subsidiaria de la estatal Centrales Eléctricas Brasileñas SA (Centrais Elétricas Brasileiras SA, Eletrobras), a su vez creada en 1962 para coordinar la operación de las diversas empresas del sector eléctrico nacional.

Temer está acusado de haber favorecido a empresas sancionadas en el marco de la investigación de casos de corrupción denominada Lava Jato (Lavacar).

En el marco de ese proceso de investigación de casos de corrupción en gran escala, el izquierdista ex presidente brasileño (2003-2007, 2007-2011) Luiz Inácio “Lula” da Silva cumple condena de 12 años de prisión.

En materia de corrupción, Temer ha estado en la mira de autoridades, desde setiembre del año pasado, cuando la Policía Federal (PF) de Brasil solicitó, a la Fiscalía General de ese país, que acusara al entonces presidente (2016-2019) por delitos de corrupción, según informaron, el 7 de ese mes, medios de comunicación brasileños.

La solicitud incluyó a otras 10 personas –entre ellas, su hija Maristela Temer-, bajo cargos de asociación para delinquir y lavado de dinero, según las fuentes, que señalaron, además, que, en el caso del mandatario, se lo acusaba de haber recibido sobornos a cambio de la emisión de un decreto para beneficiar a empresas del sector portuario.

Entre los once acusados, también figuraron el ex coronel de la PN João Baptista Lima Filho, quien es amigo del presidente, y el ex parlamentario Rodrigo Rocha Loures, un ex asesor del entonces mandatario.

De acuerdo con la pesquisa policial, empresas beneficiadas mediante el decreto pagaron millonarios sobornos, para lo cual Temer se habría valido de empresas ficticias con las que se vincula directamente a Lima.

Parte de esos pagos se habría destinado a financiar una reforma en la vivienda de la hija del gobernante.

Temer llegó al poder en mayo de 2016, en reemplazo de la izquierdista ex presidenta Dilma Rousseff (2011-2015, 2015-2016), quien fue destituida, por el congreso, acusada de haber alterado datos financieros estatales.

Temer era, en ese momento, vicepresidente en la administración de Rousseff.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí