Beneficios de la Firma Digital en una campaña del MICITT

0
1432
La campaña está compuesta por un vídeo explicativo disponible en http://goo.gl/pFu6qM, en el que se describen los principales beneficios e importancia de la Firma Digital.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES
La campaña está compuesta por un vídeo explicativo disponible en http://goo.gl/pFu6qM, en el que se describen los principales beneficios e importancia de la Firma Digital.
La campaña está compuesta por un vídeo explicativo disponible en http://goo.gl/pFu6qM, en el que se describen los principales beneficios e importancia de la Firma Digital.

Raquel Fratti. El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y la Dirección de Certificadores de Firma Digital (DCFD) iniciaron una campaña digital informativa para brindar mayores insumos y dar a conocer los principales aspectos de la Firma Digital.

La campaña está compuesta por un vídeo explicativo disponible en http://goo.gl/pFu6qM, en el que se describen los principales beneficios e importancia de la Firma Digital; además del sitio www.mifirmadigital.go.cr, un sitio web en el que los costarricenses podrán conocer los elementos más significativos de seguridad, confianza, y obtención de esta importante herramienta.

La Firma Digital es una solución tecnológica que permite autenticar a un ciudadano en Internet y le da valor legal a los documentos y transacciones electrónicas, protegiendo la integridad del documento electrónico.

En la actualidad hay más de 40 entidades que ya brindan servicios de todo tipo utilizando Firma Digital, los cuales permiten a los ciudadanos y las empresas obtener una mejor atención sin necesidad de trasladarse físicamente ni hacer filas.

Mediante el uso de Firma Digital, se reduce el uso y transporte de papel; se impulsa el compromiso país de carbono neutralidad; se empodera al ciudadano como promotor-fiscalizador del cambio en las instituciones; hay una mejor cantidad y calidad de los servicios de gobierno electrónico que se brindan al ciudadano y una mayor eficiencia y reducción de costos operativos de las instituciones; se potencia la simplificación de trámites, hay menos filas y se garantiza la seguridad y además se brinda confianza en los mecanismos y servicios electrónicos a los ciudadanos.

Para obtener la Firma Digital debe llamar a cualquier de las Oficinas de Registro habilitadas a lo largo y ancho de todo el país (San José, Alajuela, Cartago, Limón, Puntarenas y Liberia) y solicitar una cita o bien comunicarse directamente a la Dirección de Certificadores de Firma Digital del MICITT, al correo firmadigital@micit.go.cr, o al teléfono 2539-2262.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí