Bajo el lema “Ni una muerte más”, ticos participan en vigilia en contra de los femicidios en el país

0
1030
Esta es una de las pancartas con que los y las asistentes a la vigilia se manifestaron en contra de los femicidios ocurridos en el país durante la última semana. Foto: Red Feminista contra la violencia hacia las mujeres CR.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz | EP. Una vigilia efectuada el viernes anterior en el parque Central de San José, permitió que un grupo de ciudadanos y ciudadanas se manifestaran en contra de los cuatro femicidios ocurridos durante la última semana en el país.

La actividad fue convocada por la “Red Feminista contra la violencia hacia las mujeres CR” y representa la primera vigilia del 2016 que realiza la organización para visibilizar la muerte de mujeres por casos de femicidios.

Los y las asistentes llevaban pancartas con mensajes como “No son crímenes pasionales, son femicidios”, “El machismo mata”, “No es pasión, es odio” y “las mataste por miedo, asesino”, con las que reflejaron el sentir por los últimas muertes de mujeres a cargo de sus parejas.

Según datos del Departamento de Planificación del Poder Judicial revelados por la Red Feminista, del año 2003 al 2012, se produjeron 524 muertes violentas de mujeres, para un promedio de 52 decesos por año.

Asimismo, durante este mismo período, la cantidad de femicidios ocurridos fue de 293, para un promedio de 23 decesos por año.

El artículo 21 de la Ley de Penalización de la Violencia Contra las Mujeres establece una pena de prisión de veinte a treinta y cinco años a quien de muerte a una mujer con la que mantenga una relación de matrimonio, en unión de hecho declarada o no. Además de penas de dos años de prisión por golpear o maltratar físicamente, así como maltrato psicológico.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí