
Allan Madriz | EP. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) autorizó la petición de una organización para la recolección de firmas para convocar a un eventual referéndum donde los ciudadanos decidan sobre la aprobación o desaprobación del proyecto de ley contra el maltrato animal.
Luis Antonio Sobrado, presidente del TSE, informó este miércoles en conferencia de prensa posterior a la reunión de los presidentes de los Supremos Poderes del Estado, que habían aprobado esta petición.
La Asociación para el Bienestar y el Amparo de los Animales (ABAA), que impulsa el referéndum, tiene un plazo de nueve meses para recoger alrededor de 160 mil firmas, lo que representa un 5% del padrón electoral del país que participó en las elecciones municipales de febrero de este año.
El anuncio se dio en el marco de la noticia del envenenamiento de 33 perros en la comunidad de Cocorí de Cartago, donde murieron 17 animales.
Si transcurridos los nueves meses, la organización no logra recoger las firmas necesarias para el referéndum, el TSE puede otorgarle una prórroga de un mes para alcanzar la cantidad estipulada.
La Ley contra el maltrato animal es una de las mayores promesas de campaña y en el poder del presidente Luis Guillermo Solís, quien se ha manifestado a favor de la promulgación de una legislación que sancione cualquier tipo de crueldad o maltrato hacia los animales en el país.
El proyecto de ley contra el maltrato animal no ha logrado ningún tipo de avances ni en la Comisión de Ambiente ni en la Asamblea Legislativa, y recientemente la diputada del Frente Amplio, Ligia Fallas, presentó un proyecto de ley para reconocer a los animales como seres que sienten.