Allan Madriz | EP. Los cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública inhabilitaron este jueves dos pistas de aterrizaje no autorizadas ubicadas en el cantón de Osa, Puntarenas.
Este operativo permitió la entrada en vigencia de la “Ley para inutilizar pistas de aterrizaje no autorizadas”, aprobada por el Plenario Legislativo y suscrita por el Poder Ejecutivo en septiembre de 2020.
El despliegue se desarrolló en Rollito Rincón, en donde se había ubicado una aeronave y no se detectó materia ilícita, y en la Pista El Jaguar, la cual fue cerrada por los propietarios por falta de uso.
Es precisamente en la Zona Sur donde se registra una cantidad importante de pistas que no se encuentran autorizadas por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
La legislación permite a la policía inhabilitar, demoler y destruir los campos de aterrizaje aéreo no autorizadas por el Consejo Técnico de Aviación Civil y define los define como clandestinos cuando no cuenten con el derecho de operación.
Establece, además, que el Servicio de Vigilancia Aérea y Seguridad Pública serán los entes competentes para la aplicación de la ley, para lo cual podrán coordinar con otras instituciones y municipalidades su correcta aplicación.
La legislación instruye a Vigilancia Aérea notificar al propietario, poseedor o arrendatario del inmueble sobre la ilicitud y condición de la pista declarada como no autorizada.
Después de esto, contará con un plazo de diez días hábiles para probar, en primera instancia y de forma escrita, la condición en que se encuentre dicha pista.
El Servicio de Vigilancia Aérea podrá utilizar siembra de árboles o palmeras, maquinaria pesada o uso de dinamita para inhabilitar, demoler o destruir pistas no autorizadas.