Allan Madriz | EP. Los concesionarios y permisionarios de ruta regular, modalidad autobuses y busetas, deben acatar el Manual de Calidad 2018 el cual, permitirá garantizarle a los usuarios un mejor servicio de transporte público.
Así lo informó el Consejo de Transporte Público (CTP), quien señaló que el manual es una fiscalización con la que el usuario puede verificar cumplimiento de horarios, paradas de autobuses autorizadas, capacidad de unidades adecuada, mantenimiento de autobuses y que los choferes reciban capacitaciones para mejorar el trato hacia los usuarios.
La evaluación del manual está compuesta por tres elementos o criterios que son: la evaluación del operador, de la administración como propuesta Estado, y la calificación del usuario.
“Este manual es aplicado por organismos que no tienen relación directa con el MOPT, ni con el Consejo de Transporte Público ni con las empresas autobuseras, por lo que los usuarios tendrán información verídica sobre las frecuencias de horario, el recargo de unidades, el estado de los autobuses, programas de capacitación hacia los conductores para garantizar un trato adecuado hacia los usuarios”, directora técnica del CTP, Aura Álvarez.
El Manual 2018 forma parte de la evaluación de la calidad del servicio público, de conformidad la Ley 8279 y el Decreto Ejecutivo 28833-MOPT y sus reformas.
La realización del estudio y la entrega del informe de la evaluación debe realizarse en un plazo de tres meses calendario, contados a partir de la fecha que se notifique al CTP el inicio del proceso de evaluación.
“Para las empresas concesionarias el Manual de Calidad 2018 es un requisito para la renovación de concesiones y en el caso de las nuevas, es un requerimiento para optar por una”, añadió la funcionaria del CTP.
El Consejo señaló que el organismo de inspección que se contrate, debe ser independiente de las partes involucradas, para asegurar objetividad e imparcialidad en la aplicación del procedimiento de evaluación.
El documento fue enviado por el CTP a los empresarios autobuseros y se encuentra en el sitio web https://www.ctp.go.cr/publicaciones.html