Auditoría evidencia acciones y nombramientos irregulares en Junta interventora de Infocoop

0
920
Foto con fines ilustrativos tomada Facebook Infocoop
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Aarón Chinchilla EP. | Una auditoría interna del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) determinó que, entre 2017 y 2018, la junta interventora habría ejecutado múltiples irregularidades en procedimientos, nombramientos y cumplimiento en los reglamentos institucionales.

Leer Más: “Poder Ejecutivo está obligado a poner fin a intervención del INFOCOOP”

Según trascendió, la auditoría señala que entre 2017 y 2018 se cometieron irregularidades en la contratación y nombramientos de personal, puesto que no se utilizó el  Manual de procedimientos ( documento usado para la escogencia de personal) por estar “desactualizado”.

A pesar de ello, se contrataron personas en puestos de toma de decisiones para el órgano cooperativo.

Otro dato señalado por el documento en poder de ElPeriodicocr es que, en varios casos, las personas contratadas no cumplieron con el tiempo de prueba requerido por la institución (tres meses) o en su defecto, no cumplían con los atestados de experiencia laboral o académica.

Adicionalmente, hubo debilidades en los procesos de contratación interna, puesto que se incumplieron requisitos del Manual institucional.

Leer Más: Infocoop: Intervención no afecta otorgamiento de créditos a cooperativas

Lo evidenciado por la auditoría responde a una denuncia interna contra el actual director de la Junta Interventora del Infocoop, Gustavo Fernández, la cual reportaba manejo corrupto de la administración en el órgano cooperativista.

Aunado a ello, se detallan procedimientos y derechos violentados en favor de personas cercanas a la actual dirección interventora y el “acoso continuo a funcionarios” que no respaldan los procedimientos actuales. Del mismo modo, algunos concursos internos tenían un ganador previo antes de la oferencia.

Las metas del Infocoop han quedado en segundo plano y se han mandado muchos funcionarios para la casa (…) Este año, las metas se cambiaron unilateralmente por parte de la dirección, sin un criterio técnico y las nuevas gerencias respiran y vacilan tranquilas, pues no tienen que cumplirlas, como dicen a viva voz Sergio Salazar y Alejandro Jiménez, parte del equipo gerencial actual, entre pasillos. Eso, sin mencionar la cantidad de funcionarios trasladados, premiados, ascendidos y colocados en puestos de confianza de Gustavo y de Eugenia Bonilla, cita la denuncia en manos de este medio.

El 17 de octubre anterior el plenario del Conacoop elegió cuatro delegados ante la junta directiva de Infocoop para que se cumplieran las solicitudes del Gobierno de la República para concluir la intervención al órgano cooperativista, que viene desde el año 2017.

Leer Más: Gobierno mantendrá intervención de Infocoop hasta noviembre

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí