Atraso de Sutel en actualización de tarifas le costó al ICE pérdidas por ₡453 mil millones

0
651
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Por Fiorella Carmona

El desinterés de la Sutel por actualizar las tarifas telefónicas de la red de cobre le generaron pérdidas al ICE por ¢453 mil millones, informó la entidad a través de su presidente ejecutivo, Marco Acuña, pese a que la institución ha pagado más de ¢129 mil millones en canones y servicios de la Superintendencia.

Según Acuña, el ajuste aprobado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), es apenas el segundo en 10 años, pero fue hasta el pasado 22 de diciembre que se aprobó la nueva tarifa para el servicio de la red de cobre del ICE.

Esto provocó que el ICE operara esta red en monopolio, porque ni de broma se pelean este “negocio” las operadores transnacionales como Liberty y Claro) y dejan que la entidad estatal arrastre las pérdidas de una operación que ya va de salida.

La ironía consiste en que en estos diez años, el ICE pagó a la Superintendencia más de ₡129.000 millones por costos de regulación (en canon de regulación, aportes a FONATEL y uso del espectro); como parte de sus obligaciones como operador y líder en la prestación del servicio telefónico fijo, con un 89% de los clientes.

A esto se suma el hecho de que la red de cobre es la apetecido por quienes roban y venden cable para chatarreras en todo el país.

El presidente del grupo del ICE, Marco Acuña, reiteró su posición de que esta actualización tarifaria también permitirá que la Institución ofrezca a sus clientes más opciones con tecnología de punta para mejorar el servicio fijo.

El ICE continuará, en 2023, con la expansión de su red de fibra óptica a nivel nacional. Además, impulsará la modernización tecnológica y la implementación de conexiones fijas que convergen con las móviles. A la fecha el servicio llega a unos 400.000 clientes en las siete provincias.

Por su parte, Luis Diego Abarca, gerente de Telecomunicaciones del ICE, expresó que “el servicio lo asumimos como único operador desde la apertura, sin rebalanceo ni ajustes. A pesar de que la nueva tarifa está dirigida a la red de cobre, que es un monopolio, los otros operadores también recibirán aumento”.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí