
Allan Madriz | EP. La Asamblea Legislativa descartó la idea de construir su nuevo edificio sobre las actuales instalaciones y ahora plantean desarrollar otro diseño arquitectónico.
Con la presencia representantes del Directorio Legislativo, del Banco de Costa Rica (BCR) y Javier Salinas Arquitectos, ganador del diseño inicial de la construcción del nuevo edificio legislativo, se llegó a un acuerdo para que las obras puedan iniciar a principios del próximo año.
El acuerdo permite replantear el proyecto inicial, con la finalidad de ubicar ahora la sede en el terreno adyacente al edificio principal, es decir, ubicado al costado oeste o frente a la Plaza de la Democracia.
Según señalan los involucrados, la propuesta permitirá reducir de cinco a dos años el levantamiento del nuevo inmueble y además bajar su costo, partiendo de una base de $60 millones, lo que representa un ahorro económico del 21% del diseño inicial.
En el terreno mencionado anteriormente se desarrollarán las etapas dos y tres, las cuales incluyen las oficinas de los diputados, el Plenario, Comisiones y las instalaciones administrativas.
Ahora se espera hacer las modificaciones al diseño inicial y la adecuación de los permisos de construcción con la intención de empezar las obras a partir de inicios del 2016.
El diseño inicial presentado por Javier Salinas Arquitectos no contó con la aprobación del anterior Ministerio de Cultura, basado en un dictamen establecido por parte del Centro de Conservación del Patrimonio.