Artista dejará morir de hambre a una perra para demostrar deterioro de sistema político en Costa Rica

1
1617
Esta no es la primera vez que Habacuc realiza este tipo de propuestas. En 2009 en Nicaragua sacrificó a otro perro.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES
Esta no es la primera vez que Habacuc realiza este tipo de propuestas. En 2009 en Nicaragua sacrificó a otro perro.
Esta no es la primera vez que Habacuc realiza este tipo de propuestas. En 2007 en Nicaragua sacrificó a otro perro.

Elvis Martínez. El artista Guillermo Vargas Jiménez, conocido como Habacuc, vuelve con sus inusuales propuestas  y esta vez dejará sin comer a una perra durante todo el proceso electoral para sacrificarla el día de las elecciones para demostrar el deterioro del bipartidismo y el diseño institucional del Estado, según el datallo él mismo.

Habacuc mostrará a través de un blog en internet el deterioro que presentará la perra hasta el día de los comicios.

“En este blog se publica la documentación de un proceso: el paso del tiempo sobre la perra llamada axioma. Se publicará una foto por día desde el domingo 15 de diciembre del 2013 al 2 de febrero del 2014 día en que se celebran las elecciones presidenciales en Costa Rica”, con esas palabras recibe a los visitantes en su blog el artista.

Las intenciones de Habacuc saltaron en las redes sociales y las críticas contra él no se hicieron esperar.

“Qué calidad de disque artista le hace eso a un ser inocente, por qué no se mata usted de hambre. Su cerebrito si que es reducido que pedazo de idiota, perdonando la palabra, pero en su caso se lo merece.Usted si da asco y no merece ser llamado racional”, manifestó Mariana Marenco en el propio blog del artista.

En las próximas horas Ronny Guevarra, de Asesoría Legal Animal, presentará dos acciones legales contra Habacuc. Guevarra recurrirá ante la instancia administrativa del Tribunal de SENASA y el juzgado contravencional por maltrato animal con las cuales busca que se dicten medidas cautelares y prohibir que se realicen ese tipo de acciones.

“Eso califican más como maltrato animal y no cómo arte”, manifestó Guevara señaló.

Otros proponen primero salvar a la perra.

 

Esta no es la primera vez que Habacuc realiza una muestra de este tipo donde los perros son protagonistas. En 2007 el artista realizó una exposición en la Galería Códice de Managua titulada “Eres lo que lees” en la que encadenó a un perro.

Según el artista,con la exposición rendía homenaje Natividad Canda un nicaragüense que murió tras ser atacado por dos perros rottweiler en un taller en Cartago a vista de autoridades policiales y vecinos. ,

Con esa exposición Habacuc desencadenó la indignación de bloggers y defensores de los animales en Centroamérica.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí