“Arroz, frijoles, picadillo y huevo ¡Esos deben ser los menús escolares!”, insiste diputada independiente

1
1334
Foto tomada Asamblea Legislativa
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Aarón Chinchilla EP. | Posterior a su control político sobre el informe del Presidente Carlos Alvarado, la legisladora independiente Nidia Céspedes afirmó que la labor del gobierno en materia de menús escolares no ha sido la adecuada y consideró que el Ministerio de Educación Pública (MEP), debería retornar al arroz, frijoles, picadillo y huevo que eran servidos anteriormente en los comedores de los centros educativos.

Leer Más: Nidia Céspedes: Nuestros niños siguen teniendo hambre en las escuelas

Tal como en otras ocasiones la diputada por Alajuela mencionó que, a pesar que, ha buscado el “apoyo” de las instituciones de gobierno para que los actuales menú escolares (a los que ella denomina complementos), las autoridades hacen caso omiso a sus solicitudes y sigue afirmando que “los niños se siguen desmayando en las escuelas”.

Nadie me ha puesto atención. Desde el informe de Luis Guillermo Solís hasta el informe de Carlos Alvarado, el problema (de alimentación en escuelas) sigue con más fuerza. Los niños se están desmayando. ¡El hambre es demasiado (sic) y no se hace nada! Nadie me pone atención a lo que estoy diciendo y con los niños no se puede jugar.

Consultada sobre su propuesta de alimentación en centros educativos, Céspedes afirmó que, después de una investigación,  se debe volver a los “menú de antes”.

¡Volvamos al almuerzo dónde nadie se quejaba! Volvamos a dónde los niños podían tener una comida digna. He investiagado y deben tener arroz, frijoles, picadillo y huevo. Arroz, frijoles, un plátano y un pedazo (sic) de carne mechada. Algo que sustente a los niños, ya que muchos de ellos caminan cuatro a cinco kilómetros. Bebidas pueden seguir con un fresco o el agua ¡No tiene injerencia eso!.

Leer Más: 220 mil Costarricenses padecen hambre al mismo tiempo que aumenta obesidad y sobrepeso en el país

Respecto a acercamientos con el Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica, la diputada mencionó que no ha tenido acercamientos, no obstante, asegura que con el informe

He ido a todo lugar para que me escuchen. Nadie se me ha acercado para decirme: “Dénme una base técnica”. Eso fue lo que me dijo el Ministro, pero con el informe de la Contraloría, me da el respaldo que necesitaba. Ellos me están diciendo que el estudio no es factible. Nadie ha venido a decirme, pongamos el tema sobre la mesa y hablemos.

Leer Más: Defensoría pedirá explicaciones al MEP sobre Menú de comedores escolares

Céspedes ha sido opositora de los programas de menú escolares del MEP. En su momento, llevó tortillas, queso y huevo para evidenciar “lo mal que están comiendo los niños en los centros educativos”

Según el MEP, los centros educativos tienen tres manuales de menú adecuados (prescolar,  escolar y secundaria) y cada uno de ellos deberá ser consultados por directores, comités de nutrición, juntas y servidoras para que gradualmente se instalen todas las modificaciones necesarias. La disposición de cambio en el menú se debió a los resultados obtenidos Censo de Peso y Talla realizado en el año 2016 en niños escolares, que alertó de sobrepeso y obesidad en los menores.

Leer Más: “Costa Rica vive la peor epidemia de obesidad en toda su historia”, según estudio de la UCR


SEA PARTE

Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad. Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí