Aarón Chinchilla EP. | En el marco de la Semana de Seguridad Vial y de la mano del Instituto Nacional de Seguros (INS), arrancó el primer Congreso de Seguridad y movilidad urbana.
Mediante una serie de actividades, foros y ponencias por parte de organizaciones como Lanamme, Universidad de Costa Rica (UCR), Cosevi y actores de la empresa privada, el evento busca la concientización de la seguridad en carretera y las buenas prácticas por parte de los conductores.
Asimismo, mencionó la Doctora D´Angela Esquivel, Jefa del Departamento Gestión y Prevención del Instituto, que la actividad pretende generar un espacio para el intercambio de estrategias en materia de prevención de accidentes de tránsito, considerando las experiencias de éxito tanto del sector empresarial como del sector público
(…) Se firmó un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre MEP-MOPT-COSEVI, para la movilidad y seguridad vial en el sistema educativo costarricense. El objetivo de este convenio es desarrollar programas conjuntos entre el MEP y COSEVI para la formación de los jóvenes en su etapa colegial, como contribución a la movilidad segura e inclusiva en la cual el ciudadano sea el centro del desarrollo. Dirigido a jóvenes de cuarto y quinto año. Lo anterior en cumplimiento de la Ley 9078 (Ley de Tránsito por vías públicas y terrestres y seguridad vial).
I Congreso Nacional de Seguridad Vial y Movilidad Segura
Hemos asumido un rol determinante en la promoción, prevención y apoyo a otras empresas e instituciones en el tema de seguridad vial. Hoy en el I Congreso Nacional de Seguridad Vial y Movilidad Segura somos testigos de la firma del convenio Marco MEP-MOPT-COSEVI. Su objetivo es desarrollar acuerdos entre estas instituciones en materia de seguridad vial y movilidad segura en el sistema educativo. #SeguridadVial #MovilidadSegura #SomosPrevención #GrupoINS #MOPT #COSEVI #MEP
Posted by Instituto Nacional de Seguros on Monday, June 17, 2019
En la misma línea y bajo el compromiso de seguridad y resguardo de la ciudadanía, se dio la firma del Convenio de cooperación estratégica INS y COSEVI, que busca disminuir la cantidad de accidentes, muertes y lesionados en carretera, por medio de acciones integrales orientadas a la prevención de los accidentes de tránsito y a una movilización segura.
Igualmente, se ejecutaron proyectos como el programa Empresa Segura de seguridad vial, que mejora los procesos internos en las flotillas de las empresas y brinda capacitaciones y programas para mejor la forma de conducir en carretera y el “Taller Prácticas de manejo en las zonas: que funciona por medio de la contratación de personas expertas que desarrollan talleres teórico práctico, en zonas de alta siniestralidad.
En el congreso, se logró la participación de un total de 170 empresas del sectores empresariales.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 1,35 millones de personas mueren cada año como consecuencia de accidentes de tránsito, los accidentes de tránsito son la principal causa de defunción en los niños y jóvenes de 5 a 29 años.
SEA PARTE
Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.
Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.