William Aguilar | EP. Todo el contenido Flash player de Adobe “no esencial” será bloqueado por el buscador GoogleChrome a partir del primero de septiembre, esto para evitar que consuma tanta memoria RAM.
Google no es el primero que hace esto, desde hace tiempo Firefox no reproducía Flash. De igual forma Safari de Apple nunca reprodujo dichos archivos de manera oficial.
Otro problema que ha señalado los grandes buscadores, aparte del consumo de recursos, es un pequeña falla en la seguridad, gracias a una puerta dejada por Flash.
La gran mayoría de los navegadores han debido de «encapsular» el plugin de Flash para reducir los riesgos de seguridad, sin embargo, quedó muy claro que eso no es suficiente.
Sin embargo, el bloqueo en Chrome no es total, sino que el contenido solo queda en pausa hasta que el usuario haga clic sobre él.
Ahora la gran duda es qué considera Google como «contenido no esencial». Aunque Youtube y Vimeo seguirán usando Flash para sus reproducciones, la situación no es tan simple para portales con varias herramientas que requieren del plugin para su ejecución.
Pero lo que más preocupa a muchos es el caso de la publicidad, la que es la fuente de ingresos y subsistencia de miles de sitios web.
Sin embargo, las autoridades de Google aseguraron que las páginas web que aún son en su totalidad hechas en Flash, sí podrán seguirse viendo.