Álvaro Ramos afirma que a Costa Rica le faltan 300 Ebais y esa es la discusión que se debe tener

0
701
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

La Comisión Legislativa que Investiga las Supuestas Irregularidades en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) inició hoy las audiencias, siendo el expresidente de la institución, Álvaro Ramos el primero en responder a los diputados.

Aunque habló de diversos temas, lo que más interesó a los legisladores es el tema de la adjudicación de 138 EBAIS a cooperativas, algo a lo que el exjerarca fue muy claro.

“A Costa Rica le faltan por lo menos unos 300 EBAIS, yo debo decir que me causa una profunda tristeza que estemos hablando sobre un contrato de 138 cuando deberíamos de estar hablando cómo le llevamos otros 300 EBAIS a las comunidades de Costa Rica. Y de alguna manera si la discusión gira en torno a la discapacidad de la Caja de llevar esos 300 EBIAS, yo diría que eso es falso, cómo se haga realmente es una prioridad, pero tenemos que estar hablando de eso cómo cerramos las brechas de salud”, afirmó Ramos.

Además, dejó claro que la tercerización es algo con lo que está de acuerdo, pero que se debe de hacer apegado a un reglamento, que en la actualidad no existe porque fue derogado en marzo del 2023, además de que se deben de escuchar a las líneas de defensa que tiene la junta para no cometer errores.

“Cuando vos tenés múltiples líneas de defensa, precisamente la idea es ayudar a que las decisiones de una Junta Directiva tengan sustento técnico y tengan apego a la ley, cuando uno ve una Junta Directiva que, de manera contumaz que con tanta voluntad, quiere desoír sus líneas de defensa, pues aténgase a las consecuencias y ya las consecuencias se dieron, ya entró la Fiscalía y entró el OIJ, mi juicio correctamente”, finalizó Ramos.

En esta sesión además se aprobaron tres mociones más de comparecientes con lo que se llamó a 12 personas más de las 70 que se habían aprobado la semana anterior.

Entre los llamados están, la vicepresidenta de la República y ministra de Salud, Mary Munive, los gerentes de las cooperativas y sindicalistas.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí