Allan Madriz | ElPeriodicocr.com
El Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos (CMQC) lanzó una alerta sobre el mercado ilegal de pruebas COVID-19 que se está presentando en el país aumentando el riesgo para la salud pública.
La Dra. Ana Lucía Aguilar, fiscal auxiliar del CMQC señaló que ha recibido denuncias que luego del seguimiento y verificación de las mismas se notifican al Ministerio de Salud para que proceda con el protocolo respectivo.
“En muchas zonas del país se están realizando tomas de muestras PCR y de antígenos en forma ilegal en establecimientos comerciales como farmacias, consultorios médicos, hoteles, rent a car, personal de ambulancias privadas y personas ajenas a nuestra profesión”, indicó Aguilar.
Además, aseguró que han recibido incluso denuncias sobre documentos emitidos por “personas inescrupulosas” que han falsificado el logo y la papelería de laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud.
La Fiscal Auxiliar indica que los laboratorios clínicos deben tener respaldo de todos los reportes que emiten y además se les recomienda tener un consecutivo de dichos exámenes.
La firma autógrafa y el código del Microbiólogo responsable, debe quedar estampada en cada reporte emitido ya que le da fe pública al documento.
Al Colegio de Microbiólogos Químicos Clínicos, por medio de la Fiscalía, le corresponde verificar que todos los laboratorios públicos y privados estén inscritos ante el Colegio y habilitados por el Ministerio de Salud.
Ante esto, el Colegio reiteró que tanto las pruebas de COVID como pruebas de sangre, orina, heces, etc., deben hacerse únicamente en laboratorios clínicos autorizados por el Colegio y habilitados por el Ministerio de Salud.