“Agricultores ticos están indefensos ante nuevas plagas”, afirma Cámara de Agricultura

0
1129

Aarón Chinchilla EP. | La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) aseguró que el sector productivo y agrícola del país se encuentra desprotegido ante la amenaza de nuevas plagas y sequía producida, en este año, por el fenómeno de El Niño Oscilación Sur (ENOS). 

Según informó el vocero de la CNAA, Álvaro Sáenz, en el país, los agricultores se encuentran en condiciones adversas ya que, “llevan más de 15 años en espera del registro de nuevas tecnologías en agroquímicos” para combatir las plagas que son cada vez más resistentes.

En la misma línea, señaló que, la fuerte escasez de lluvias, producto del cambio climático y el ENOS, ha tenido influencia en la proliferación de plagas y producción del país.

“Al igual que las personas necesitan medicinas para sobrevivir ante las enfermedades, las plantas también requieren ayuda para librarse de estas; los agroquímicos son las medicinas de las plantas, por eso la importancia de que los productores cuenten con sustancias de última tecnología”, mencionó Sáenz.

Según el vocero, además de una afectación al pequeño productor, la sequía y condiciones de plagas, “vendrían a traer una incidencia directa en la economía nacional”.

Esta realidad traería también nefastas consecuencias para la economía nacional, porque estas enfermedades de las plantas podrían reducir el acceso de productos agrícolas a los mercados internacionales o implicarían el incurrir en costos más elevados asociados a la inspección, el tratamiento y el cumplimiento de las normas

Más de 176 ingredientes activos se encuentran a la espera de ser registrados en nuestro país, pese a que ya han sido aprobados por organismos internacionales como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) y Agricultores de países Centroamericanos y Latinoamericanos.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí