Agencias de viajes piden eliminar aislamiento para ticos que vuelven de viajes menores a 14 días

0
557
Imagen con fines ilustrativos. Foto: Presidencia.

Allan Madriz | EP. La Asociación Costarricense de Viajes (ACAV) solicitó al Gobierno eliminar la medida que obliga a los costarricenses cumplir con una orden sanitaria de aislamiento domiciliario, cuando regresan de viajes hechos al exterior por periodos menores a 14 días.

Actualmente, quienes viajen al extranjero y tengan una estancia prolongada superior a los 14 días pueden presentar el resultado negativo de la prueba PCR-RT para ingresar al país. Sin embargo, esta opción no está disponible para quienes viajen por menos de ese tiempo, en cambio, deberán someterse a una cuarentena de casi dos semanas al momento de su llegada.

“Es muy poco probable que el turista nacional salga por esa cantidad de días en el contexto económico actual, además, cabe indicar que la estadía en el 80% de los viajes que se hacen al extranjero es de 3 a 7 días, en promedio. No todos pueden darse el lujo de tener que cumplir con un aislamiento de dos semanas tras realizar un viaje corto”, indicó la presidenta de la Asociación, Sary Valverde.

La propuesta de las agencias es que se permita a los turistas nacionales reingresar al territorio nacional sin que se aplique la orden sanitaria, siempre y cuando presenten una prueba con resultado negativo de COVID-19 o se la apliquen al momento de su llegada.

“Es claro que lo primero que debemos hacer es recuperar la confianza de nuestros clientes para que se animen a viajar, pero esta disposición, definitivamente, desestimula el apetito del turista nacional por salir”, agregó Valverde.

Para ACAV esta disposición no contribuye con la recuperación de las agencias emisoras y, por el contrario, desestimula los viajes de ocio y de negocios.

Las agencias de viajes emisoras generan alrededor de $200 millones al año, por concepto de boletos aéreos con origen Costa Rica, lo que se traduce en unos $10 millones de ingresos para el ICT, a partir de del traslado que hacen del 5% del impuesto sobre el valor de la tarifa del tiquete, además, crean más de 5.600 puestos directos.


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí