

Elvis Martínez. La Procuraduría General de la República (PGR) recomendó a los Magistrados de la Sala Constitucional declarar inconstitucional el veto a la Reforma Procesal Laboral, realizado durante la administración Laura Chinchilla, y su posterior levantamiento hecho por el mandatario Luis Guillermo Solís. Según la Procuraduría ambos procedimientos violan el artículo 128 de la Constitución en el que se establece que para tal efecto se debe consultar a la Sala IV.
En octubre de 2012 la mandataria Laura Chinchilla vetó de forma parcial el proyecto de ley Reforma Procesal Laboral ( Ley 15.990), y en mayo del 2013 lo retiró por objeciones de constitucionalidad; los diputados de la administración legistiva anterior debieron consultarle a la Sala IV sobre el veto hecho por la Mandataria, sin embargo no lo hicieron.
El pasado 12 de diciembre de 2014 el mandatario Luis Guillermo Solís levantó el veto, en medio del rechazo de la oposición y el 19 de diciembre del mismo año, 22 diputados plantearon una acción de inconstitucionalidad al veto de Chinchilla; alegan que la Mandataria vetó la Ley 15.990 por razones de oportunidad y de constitucionalidad.
En ese sentido, el informe técnico emitido por la procuradora Ana Lorena Brenes a la Sala Constitucional, señala que tratándose del veto por razones de constitucionalidad existe un procedimiento especial y distinto que lo diferencia del veto por conveniencia y oportunidad, procedimiento que fue violentado por el Poder Ejecutivo en la administración Chinchilla.
“Se concluye que en caso de que se declare la inconstitucionalidad del retiro del veto de inconstitucionalidad del año 2013, los efectos de esa sentencia anulatoria se extenderían a todos los actos del procedimiento legislativo subsecuentes al retiro del veto de inconstitucionalidad”, señala el informe.
Ahora le corresponde a la Sala Constitucional analizar el criterio de la Procuraduría, por su parte la Presidencia no se ha pronunciado sobre el informe divulgado hoy.