29 familias han tenido hijos por técnica in vitro tras un año de implementación en la CCSS

0
3375
Samuel, segundo bebé nacido bajo la técnica del FIV por medio de la CCSS. Foto: CCSS.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Allan Madriz | ElPeriodicocr.com

El 18 de abril del 2020 nació en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) el primer bebé por la técnica “in vitro”,  desde que la Unidad de Medicina Reproductiva de Alta Complejidad.

Hasta el momento, 29 familias han visto hecho realidad su sueño de tener en su hogar a su hijo, dos de estas familias tuvieron un par de gemelos, para un total de 33 niños nacidos.

El gerente médico de la CCSS, el Dr. Mario Ruiz, explicó que la institución trata la infertilidad de forma multidisciplinaria, que incluye los tres niveles de atención, ya que además cuenta con dos unidades de baja complejidad que están instaladas en los hospitales de las Mujeres y México.

El coordinador de la unidad de alta complejidad, el Dr. Jerchell Barrantes, informó que se espera que el 30 de abril sean 34 familias las que tendrán la posibilidad de ver su sueño cumplido. Se tiene estimado que para mayo seis bebés más nazcan.

Durante el primer año se registraron 84 mujeres embarazadas, a 294 parejas se le realizaron estimulación ovárica (un proceso para realizar la reproducción asistida), de esos 163 se les realizó aspiraciones foliculares (es la extracción de los ovocitos desde los folículos).

Además, un total de 88 transferencias de embriones en fresco (transferencia del embrión al útero de la mujer directamente) y se han realizado 66 transferencias embrionarias diferidas (que el embrión pasa por un proceso de congelamiento y descongelamiento antes de ser transferido al útero de la mujer).

A partir del mes de junio de 2021, la CCSS podrá transferir óvulos donados de una mujer a otra, para esto la Unidad de Medicina Reproductiva de Alta Complejidad está estudiando a 50 parejas, de las cuales 10 ya están casi listas para iniciar este procedimiento.

El Dr. Barrantes exhortó a hombres y mujeres, entre 18 y 35 años, que deseen donar, que se pueden acercar a esta unidad que se encuentra al costado oeste del hospital de las Mujeres o llamar al 2547-1400

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí