15 países de Asia Pacífico firman el mayor tratado comercial del mundo

0
915
Para el primer ministro chino, Li Keqiang, "en las circunstancias mundiales actuales, (el acuerdo) aporta un rayo de luz y de esperanza entre los nubarrones"
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Liby Solano | EP | Europa Press. 15 países de la región de Asia Pacífico han firmado en Hanoi (Vietnam) este domingo el tratado comercial de Asociación Regional Comprensiva y Económica (RCEP) tras ocho años de negociaciones en el que es considerado el mayor acuerdo de este tipo del mundo.

Las naciones firmantes suponen más de 2.200 millones de personas y el 29 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial y han necesitado 31 rondas de conversaciones, 18 reuniones a nivel ministerial y posponer hasta seis veces la fecha límite para el fin de las negociaciones para cerrar el acuerdo.

La lista completa de firmantes la forman China, Japón, Australia, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Vietnam, Tailandia, Filipinas, Laos, Camboya, Myanmar, Malasia, Singapur, Indonesia y Brunei.

Una vez entre en vigor, el RCEP reducirá los aranceles, fijará reglas comerciales comunes y facilitará las cadenas de suministro.

El acuerdo comercial contempla aspectos que van desde el comercio y los servicios hasta las telecomunicaciones, el comercio electrónico y las inversiones.

El director de Investigación del Instituto de Políticas Estratégicas de Australai, Jeffrey Wilson, ha asegurado en Twitter que el tratado cambiará la economía y la estrategia de la región y será vital para que se recupere económicamente de la pandemia.

Asimismo, Wilson ha indicado que “los quince miembros priorizarán la integración entre ellos mismos” y que esto “puede cambiar los cálculos de muchos gobiernos” en lo que se refiere a las disputas comerciales entre Estados Unidos y China.

El primer ministro chino, Li Kegiang, ha señalado que se trata de una victoria del “multilateralismo” y el “libre comercio”.

 


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí