₡67 millones costó el sendero elevado de 200 metros en Parque Nacional Barra Honda

0
817
Obras incluyen paso a desnivel y habilitación de 4 bahías de descanso, con lo que se amplía la extensa red de rutas de senderismo en esta área protegida. FOTO presidencia
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

 

Liby Solano | EP | Europa Press. Autoridades del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) inauguraron este martes 200 metros de sendero elevado en el Parque Nacional Barra Honda, que se suman a las mejoras que promueve la institución para diversificar la oferta de facilidades y servicios para los visitantes de esta área protegida.

En la actividad desarrollada en el parque nacional –bajo todos los protocolos sanitarios—estuvieron presentes el director del SINAC, Rafael Gutiérrez, el administrador del área silvestre protegida, Dorian Méndez, así como representantes de la Asociación Costa Rica por Siempre.

El proyecto -cuya inversión total fue de ₡67 millones– incluyó el acondicionamiento de los senderos que llevan a la Caverna Terciopelo y al Mirador Nacaome, a través de la construcción de estos 200 metros lineales de pasos elevados y la habilitación de 4 bahías de descanso, a cargo del Centro Científico Tropical.

Las obras fueron financiadas con fondos del Segundo Canje de Deuda por Naturaleza entre los gobiernos de Estados Unidos y Costa Rica, el cual es administrado por la Asociación Costa Rica por Siempre (ACRXS).

“Además, mantendremos un área natural bajo un esquema de conservación, es también convertirlo en un valor, y a su vez en un atractivo. Es también crear una oportunidad para el desarrollo de la región”, acotó el director ejecutivo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, Rafael Gutiérrez.

Este nuevo recorrido se suma a una extensa red de rutas de senderismo, que proveen a los viajeros la oportunidad de explorar el bosque seco tropical. En este trayecto se puede apreciar los diferentes estados del bosque y todos sus ecosistemas. Además, la caminata al mirador le permite al visitante disfrutar de una vista panorámica del Pacífico Norte costarricense.

“Una de las prioridades en el desarrollo de las estrategias consiste en la incorporación y empoderamiento de las mujeres emprendedoras y empresarias con el afán de contribuir con la equidad de género en las actividades productivas de la región. Por ello, esta nueva obra promociona la visitación al Parque Nacional y permitirá la gestión del turismo sostenible por parte de la comunidad aledaña a esta área protegida”, agregó el administrador del Parque Nacional Barra Honda, Dorian Méndez.

 La materialización de estos 200 metros de tramos elevados en el Parque Nacional Barra Honda significa un enorme paso para optimizar la oferta turística en esta zona de Guanacaste, en donde los visitantes podrán disfrutar de actividades muy variadas y particulares: el tour de cavernas, caminatas en el bosque, visita al mirador y las cascadas, degustación de gastronomía local guanacasteca, hospedaje en posadas rurales cercanas.

“En la situación actual de la pandemia por COVID-19, el apoyo a nuestras áreas silvestres protegidas y a emprendimientos locales reviste gran importancia dentro de la reactivación económica y la consolidación de un turismo sostenible y de bajo impacto”, acotó Zdenka Piskulich, Directora Ejecutiva de la Asociación Costa Rica por Siempre.


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí