24.9 C
San José
viernes, marzo 24, 2023

Uso de celular al volante equivale al peligro de manejar alcoholizado

MÁS LEÍDO

Redaccion El Periodico CR
Redaccion El Periodico CR
Edición central: Somos un medio de comunicación digital costarricense conformado por un equipo de periodistas, profesionales de la comunicación comprometidos en informar, educar e incentivar la participación de la ciudadanía. Creemos en la independencia editorial como garante de transparencia de nuestra labor.

VIDEOS

Científicos de varias universidades australianas, en colaboración con la Universidad de Barcelona, han medido la capacidad de reacción al volante de doce voluntarios sanos, de los cuales los bebedores habituales y los que no nunca habían injerido alcohol, antes del experimento, se excluyeron de participar en el test de simulación de conducción que duró dos días.

Esto con el fin, de comparar los efectos del uso del móvil con los del alcohol a la hora de conducir un vehículo.

“En el experimentos los voluntarios tenían que mantener su posición en el centro del carril de la izquierda de la pantalla, a una velocidad de entre 60 y 80 kilómetros por hora y frenar cada vez que veían aparecer un camión”, explicó Sumie Leung Shuk Man, coautora del estudio.

Esto dio como resultado que una conversación telefónica con alta demanda cognitiva, o contestar a un mensaje de texto, equivale a una tasa de alcoholemia por encima de lo permitido.

Cuando se trataba de una conversación simple, a través del manos libres, los efectos eran comparables al nivel de alcoholemia de 0,04 g/l –que está por debajo del límite legal de 0,5 g/l de países como en España y Australia.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMO MINUTO

El Periódicocr.com