“Normalmente nos ingresa una denuncia ciudadana, entonces hacemos una labor de inteligencia junto con Fuerza Pública para ver cuántos perros pueden haber y cuáles son las medidas de protección de la casa para poder ingresar, posteriormente se aborda la denuncia por medio de una valoración in situ y la persona tiene tres días hábiles para apelar”, explicó el director regional de la zona metropolitana de Senasa, Allan Sánchez.
Los criadores de perros para peleas, lo primero que hacen es elegir un cachorro que reúnan las características físicas necesarias para llegar a ser un buen luchador.
Estos perros son condicionados desde temprana edad al privarlos de su etapa de socialización, que va de los tres a los seis meses.
“Un perro que no socializa en esa etapa de su vida ni con otras personas u otros perros es muy difícil que tenga un comportamiento normal, entonces lo que hacen es aislarlos para formar perros inestables”, comentó Sánchez.
Según nos comentó Sánchez, “lo que se anda buscando es regular la tenencia de estos perros sin satanizarlos con un reglamento, en realidad estos perros son muy estables es un perro que puede convivir perfectamente con niños y una familia, siempre y cuando se le haya socializado y dado la crianza correctamente, con los cuidados necesarios”.
No obstante, estos animales no son los únicos afectados por las peleas de perros ya que los criadores utilizan los llamados perros sparring para su entrenamiento, que suelen ser perros abandonados, recogidos de la perrera o incluso, robados a sus propietarios.
A estos perros se les extrae la dentadura para no dañar al que está entrenando y los someten a peleas hasta la muerte, para que sean fáciles de matar y así aumentar la seguridad del perro de pelea.
“Este tipo de personas captura perros callejeros o de la misma raza que no han mostrado habilidades para el combate, lo que hacen con esos perros de peleas es que los dejan sin comer varios días y ellos llegan le ponen un plato de comida se lo ponen al perro y le lanzan alguno de estos perros como carnada, por lo que el perro hambriento va defender su alimento pensando que el otro perro le va quitar su comida y lo termina matando”, indicó Sánchez.
Posteriormente se incluyen los perros grandes y fuertes, pero torpes, sin capacidad de defenderse para confirmar el potencial asesino del perro, al ganarle a otro de igual tamaño.
Por último, se les enfrenta con perros que generan un cierto grado de dificultad causándoles algún nivel de daño, pero que carecen de los instintos o la conformación física de un perro de pelea.
Otro de los aspectos que se utilizan son: guindarles en los parques o lotes baldíos una llanta con comida adentro para que el perro comience a ejercitar su mandíbula.
Forzarlos a correr tras una moto a lo largo de diez o quince kilómetros, hacerles adictos a fármacos y retirárselos bruscamente el día antes para que acudan a la pelea con síndrome de abstinencia y potenciar su musculatura y agresividad administrándoles esteroides y anabolizantes durante el mes previo al combate.
“Yo no podría satanizar esta raza porque el resultado de que se considere agresiva es el hombre él es que hace que estas razas se dediquen a estas cosas”, concluyó Sánchez.
Estos animales sufren de lesiones como mordeduras y desgarros extendidos por diversas partes del cuerpo, esto debido a que suelen agarrar a su víctima y sacudirla vigorosamente sin soltarla, causándole es la pérdida de los tejidos de alrededor de la boca, arrancados durante el combate.
Además, a causa del estrés al que son sometidos tienen problemas como la pérdida de pelo, la hiperactividad, automutilaciones, comportamientos destructivos, ladridos, aullidos, gimoteos o incluso, fijación obsesiva por ciertos objetos, animales y personas.
Diversos estudios psicológicos han demostrado que la violencia hacia los animales se relaciona directamente con otros tipos de violencia.
“La crueldad con los animales y la violencia hacia las personas tienen algo en común: ambos tipos de víctimas son seres vivos, sienten dolor, experimentan la angustia experiencia, y pueden morir a causa de sus lesiones”.