
Daniel Rojas | EP. En la sesión plenaria de la tarde del martes, la legisladora del Frente Amplio (FA) Patricia Mora, se refirió a los acontecimientos de la jornada electoral del pasado domingo. Para la diputada, tanto el fenómeno del abstencionismo, así como el ascenso del Partido Restauración Nacional (PRN) son mucho más complejos de lo que se habla actualmente.
Sobre el resultado electoral, la legisladora destacó dos datos: Los 505 mil votos que recibió el PRN, que equivale a un 15% de los votos electorales totales; así como las tasas de abstención tan grandes, que según la diputada, llegaron al 50% en algunas provincias.
Para Mora, no es “por vagabundería” que se da la tasa de abstencionismo que supera el 30%, ni considera que “ese 15% que vota por el PRN abraza unánimemente la homofobia, un discurso pro familia que curiosamente lo que hace es instalar el odio y la desconfianza hacia el que no es como nosotros”.
La situación es más compleja, argumenta la frenteamplista. Para ella, los 30 años de neoliberalismo del Partido Liberación Nacional (PLN) y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) han desmantelado y debilitado las actividades tendientes a mejorar la calidad de vida de los costarricenses que se iniciaron a mitad del siglo pasado, y esto pesa en sectores de la ciudadanía.
“Esos feligreses, esos ciudadanos empobrecidos, excluidos y olvidados por el Estado han perdido la esperanza. Y cuando la gente pierde la esperanza, abraza la fe. Ahí están las raíces que nos pueden explicar el fenómeno que acabamos de vivir”. Aseguró Mora
La diputada continuó explicando que este fenómeno no es nuevo en América Latina, donde “hay unos sectores evangélicos jugando en política, adquiriendo poder político e interviniendo en la definición de políticas públicas.”
Por ultimo, Mora advirtió que hay que frenar a los “grupos evangélicos que manipulan las creencias religiosas de miles de costarricenses”.