
Allan Madriz | EP. El Poder Ejecutivo indicó que las renegociaciones a la baja de las convenciones colectivas de trabajo continuarán durante el 2017 y el 2018, como se realizó con varias instituciones en el 2016.
El año anterior, por primera vez en la historia, el Gobierno logró negociar a la baja las convenciones colectivas de RECOPE, JAPDEVA y el Banco de Costa Rica.
“La administración Solís Rivera seguirá colaborando para que se concreten negociaciones de este tipo, que racionalizan el uso de los recursos de las instituciones, respeta los derechos de la población trabajadora y nos compromete a todos a seguir construyendo paz social y democracia”, afirmó el Ministro de Trabajo, Carlos Alvarado.
RECOPE firmó con el Sindicato de Trabajadores Petroleros, Químicos y Afines (SITRAPEQUIA) un ahorro de ₡5.048 millones durante los tres años de la vigencia de la nueva convención.
El Banco de Costa Rica y la Unión de Empleados del Banco de Costa Rica (Unebanco) llegaron a un acuerdo para que 860 funcionarios cambien de forma voluntaria, del esquema de salario base más pluses al de salario nominal o salario único, logrando un ahorro de ₡4 mil millones.
JAPDEVA y el Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA (SINTRAJAP) alcanzaron un acuerdo para un ahorro de ₡1.430 millones para los años 2017 y 2018.