23.2 C
San José
martes, marzo 28, 2023

Ministerio de Salud se defiende por polémica suspensión de concierto de Ricardo Montaner

MÁS LEÍDO

Redaccion El Periodico CR
Redaccion El Periodico CR
Edición central: Somos un medio de comunicación digital costarricense conformado por un equipo de periodistas, profesionales de la comunicación comprometidos en informar, educar e incentivar la participación de la ciudadanía. Creemos en la independencia editorial como garante de transparencia de nuestra labor.

VIDEOS


Allan Madriz | EP. Después de la polémica suspensión del concierto del artista  Ricardo Montaner el sábado anterior, cuando el venezolano se encontraba en el escenario, el Ministerio de Salud niega haber realizado alguna una orden para detener el espectáculo en el estadio Ricardo Saprissa.

La situación se presentó cuando el cantante tuvo que terminar su presentación aproximadamente a las 10:45 p.m. de la noche, lo que provocó la molestia de los asistentes y del mismo artista que se encontraba cantando parte de su repertorio al momento.

El Ministerio de Salud aclaró que la suspensión del concierto en ese momento, no se dio por órdenes de esa institución.

“El evento finalizó a las 22:45 hrs. aproximadamente, por decisión exclusiva de los Organizadores y Promotores del concierto. Ningún funcionario del Ministerio de Salud detuvo el evento, ni se dirigió al público, ni intervino para que se modificara, ni la iluminación, ni el sonido en el Estadio Ricardo Saprissa Aymá, por las razones de seguridad antes mencionadas”, señaló el Ministerio de Salud en un comunicado este domingo.

Según informaron los organizadores del evento, para acatar la Ley del Ministerio de Salud se procedió a detener el espectáculo para poder cumplir con el fallo de la Sala Constitucional, en donde los eventos masivos deben finalizar a las 10:00 p.m. para evitar contaminación sónica a altas horas de la noche.

“A falta de 2 canciones para finalizar, acatando la Ley del Ministerio de Salud, se encendieron las luces. Previamente, los 3 artistas que participaron en el concierto conocían la Ley, tiempos y reglas del evento y estaban de acuerdo en ellas”, indicó la productora One Entertainment Group.

Las quejas no se hicieron esperar en la cuenta de Facebook de los organizadores, donde solicitaban respuestas y responsables de lo ocurrido, y hasta la devolución del dinero que pagaron por su entrada.

Por su parte el artista reflejó en su cuenta de Twitter la molestia por lo ocurrido el sábado durante su presentación.

“Ni siquiera me dieron chance a despedirme… Amo #CostaRica volveré …me voy c muy mal sabor d boca… Los quiero!”, escribió Montaner en su cuenta de Twitter.

Ante lo ocurrido, el Ministerio de Salud indica que lo que corresponde en estos casos es tramitar una denuncia ante el Ministerio Público una vez terminado el mismo.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMO MINUTO

El Periódicocr.com