
Allan Madriz | EP. Un total de 361 de los 570 privados de libertad reubicados por el Gobierno, es decir un 63.3%, descontaban penas por cometer delitos contra la propiedad, según datos brindados por el Instituto Nacional de Criminología (INC) del Ministerio de Justicia y Paz (MJP).
En esta categoría, según lo estipula el Título VII del Código Penal de Costa Rica, se encuentran delitos como hurto, robo, extorsiones, estafas y otras defraudaciones, daño agravado y secuestro.
Asimismo un 33.9% de los presos reubicados cumplían penas por delitos relacionados a las drogas (como cultivo, tenencia, venta o transporte siempre y cuando no formaran parte del crimen organizado).
Las estadísticas del INC también indican que siete privados de libertad cumplen su condena en el 2015, 91 en el 2016, 147 en el 2017 y 141 en el 2018, lo que corresponde a un 67,7%; mientras que apenas un 32,3% la cumplirán en el 2019 (128) y 2020 (56).
Según informó el MJP, la medida de reubicación de estos 570 presos permitió reducir el hacinamiento penitenciario de un 52,1% (al 15 de setiembre) a un 46,3% (al 10 de noviembre), pues hay 13.361 personas en el Programa Institucional, en espacios con capacidad para 9.130.
Entre el 15 de setiembre y el 2 de noviembre del 2015, un total de 570 privados de libertad fueron trasladados al Programa Semi Institucional del Ministerio de Justicia y Paz para reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios.