La dolarización deber ser aprobada en un plebiscito

0
1747
Rogelio Arce

 

Rogelio Arce
Rogelio Arce

Rogelio Arce Barrantes

Si lo que pretenden quienes impulsan la dolarización de la economía (que ya está dolarizada) es que perdamos un margen de negociación ínfimo que nos dejan las bandas, manejadas por el BCCR, deberán pensar en los pro y los contras de todos los ciudadanos, que no necesariamente son los mismos de ellos.

Costa Rica recién salió del medioevo que nos impuso un grupo pequeño de poder, cuando todos andábamos en jeep o en pickup, porque los impuestos de un automóvil (puestos antojadizamente) superaban por más del triple su precio; y cuando las mini devaluaciones favorecían solamente a los exportadores y a los comerciantes.

En ese momento comprar un dólar era un calvario en la única banca existente, algunos llegaron a creer que el dólar era como un dios, y usábamos pantalones, zapatos y camisas hechas aquí, porque no había ropa americana (ahora tampoco porque todo es hecho en China) nos cerraban las fronteras y el aeropuerto a las diez de la noche: decía un compañero mío de Honduras, que a los ticos nos metían un chupón de mentiras y nos mandaban a dormir a las diez.

Vivimos décadas de engañifas y sofismas, hasta llegamos a pretender ser todo lo que no éramos, vivimos un socialismo espurio producto de cuatro mentes calientes que nos quisieron hacer creer que todos éramos iguales, sin decir que había unos más iguales que nosotros que nos engañaban.

Ahora viene el tema de la dolarización, este es un tema que debe ser debatido por todos los entendidos y los no entendidos públicamente, llevarlo a un plebiscito, porque nos importa a todos e informar a toda la ciudadanía de sus ventajas y desventajas.

Yo tengo hace muchos años negocios en Panamá y trabajar en dólares es sumamente caro (hasta los empresarios estadounidenses se fueron a producir en India y China) los salarios, los servicios, los insumos y a la postre vender el producto en ese mismo mercado, pierde el margen de maniobrabilidad del empresario, claro que las bandas resolvieron una parte de la especulación de las mini devaluaciones, pero el manejo técnico y frío de parte del BCCR, donde se manejan los up and downs con compra y recompra de divisas, no es algo sensato si queremos estar dentro del comercio mundial y la competitividad, no es una especie de Colón artificialmente supravalorado, subvencionado por el Estado, es decir por todos.

Podemos preguntar por qué los ingleses no se tragaron el Euro si no siguieron con la Libra, no será por orgullo y nacionalismo, claro que no.

Dejemos el dólar y el Colón que se sigan moviendo como moneda legal, aún más si es menester deberemos dejar las bandas y soltar el Colón a manejarse por exportaciones e importaciones, es decir como un valor equiparado a una divisa que en nuestro caso es el dólar americano.

Algunos proponen subir el piso de la banda, eso deberán decidirlo los técnicos, porque es una devaluación de facto. Creo que todos debemos saber y opinar en un tema tan candente como el de la dolarización.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí