Fabricio Alvarado avala espacios donde personas homosexuales puedan ser “restauradas”

2
12734
El candidato presidencial de Restauración Nacional indicó estar de acuerdo donde personas homosexuales pudieran ser atendidas y restauradas.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz | EP. El candidato del Partido Restauración Nacional (PRN), Fabricio Alvarado, indicó este martes en conferencia de prensa que las personas homosexuales podrían ser tratadas y restauradas. 

Al ser consultado por la prensa sobre declaraciones suyas en relación al homosexualismo, Alvarado reconoció estar de acuerdo con espacios para aquellas personas que quisieran salir de la homosexualidad.

“Si estoy de acuerdo en que las personas que quieran salir de la homosexualidad deben tener un espacio donde sean atendidas y donde sean restauradas”, manifestó Alvarado.

El candidato del PRN reiteró su oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción de niños por parte de estas parejas. Al pedirle que ahondará más en torno a su respuesta, Alvarado señaló que “no quería caer en la trampa” de esas preguntas.

“No voy a decir cosas que los hagan a ellos (homosexuales) sentirse ofendidos, como cristiano tengo mi posición, como creyente tengo mi posición, soy creyente y eso nunca se lo hemos negado a nadie, pero entiendo que la posición de un gobierno, que gobierne para todos, es acercar a todos…”, indicó Alvarado.

Estas manifestaciones de Alvarado llegan después de que tuviera que tuviera que desmentir que en un eventual gobierno de Restauración Nacional no se contratarían a personas homosexuales, como lo dio a entender su candidato a la vicepresidencia, Francisco Prendas.

En el programa radial, “Malas Compañías” de Teletica Radio, conducido por los periodistas Armando González e Ignacio Santos, Prendas aseguró que escogerían en cargos públicos a personas “moralmente heterosexuales”.

Al ser consultado sobre la encuesta revelada por Idespo, de la UNA, Fabricio Alvarado indicó que los resultados no son creíbles y que el censo no tiene la “seriedad” de otras encuestadores, como la de Opol Consultores y la del CIEP, de la UCR.

Finalmente, el aspirante a la Presidencia reconoció que la respuesta a la opinión consultiva realizada por la Corte IDH pudo haber catapultado su campaña y llevarlo a una segunda ronda electoral.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí