Con la exhibición de libros en cerca de 100 puestos de venta, que incluye a las grandes librerías y editoriales del país, así como a un sector de editores independientes pequeños que serán ubicados en la Casa del Cuño, similar al año pasado, este año la Feria abrirá de nuevo en la Aduana.
Desde el 22 de agosto, desde las 3 pm, mediante un streaming, Culturacr.net y Elperiodicocr.com estarán entrevistando protagonistas de la feria, desde varios espacios que incluirán el stand de Editorial Montemira, el espacio de prensa y la Casa del Cuño. Además de las entrevistas, se harán reportajes audiovisuales para recomendarle a nuestros lectores dónde están las mejores ofertas y las novedades más interesantes, así como las actividades más llamativas.
Asimismo, los medios estarán informando durante los 10 días que dura la feria, sobre los sucesos y noticias que se vayan dando en el entorno ferial, tanto por escrito como en video; también mediante el uso de redes sociales.
LA FILCR ESTE AÑO. Este año el invitado de honor será Estados Unidos y también los medios estarán haciendo cobertura para informarle de lo que ofrece este país como oferta librera y escénica.
Después de que estuvo en riesgo la participación del Ministerio de Cultura, la Cámara Costarricense del Libro (CCL) ahora está coordinando con la empresa Monsesa S.A., quienes se encargarán de programar y producir las actividades escénicas y darle a la feria una mejor presentación.
Históricamente, la CCL se encargaba sola de la Feria y desde el año pasado el Ministerio de Cultura empezó a apoyar esta actividad, principalmente con el hecho de no cobrar el uso del espacio de La Aduana y dándole una propuesta escénica, desde la creencia de que la música y los espectáculos escénica atraen más visitas.
Sin embargo, tanto expositores como escritores y amantes del libro, han insistido que los conciertos son solamente una actividad para fans de los grupos, quienes no ingresan al campo ferial por falta de interés o motivaciones; es decir, van solamente al concierto por la noche y luego abandonan la feria. Este apoyo ministerial corresponde a la visión del Ministerio de Cultura en su administración anterior, que producía espectáculos escénicas para, según ellos, darle contenido y más visibilidad a las actividades artísticas como la FILCR o incluso el Festival Internacional de Cine.
Esté atento(a) y siga las informaciones que le estaremos preparando en el preámbulo de la FILCR 2014.