23.2 C
San José
martes, marzo 28, 2023

Educadores muy molestos por pagos parciales o equivocados

MÁS LEÍDO

Redaccion El Periodico CR
Redaccion El Periodico CR
Edición central: Somos un medio de comunicación digital costarricense conformado por un equipo de periodistas, profesionales de la comunicación comprometidos en informar, educar e incentivar la participación de la ciudadanía. Creemos en la independencia editorial como garante de transparencia de nuestra labor.

VIDEOS

niegan-ingreso-a-fiscales-del-FA-en-talamanca Geovanny Jiménez S. Ayer era viernes de pago y muchos educadores se apersonaron a los respectivos cajeros automáticos o bien consultaron por Internet, como lo hacen usualmente, el pago para realizar los pagos respectivos.

Sin embargo, la sorpresa para ellos fue grande y el desencanto los invadió: su pago estaba incompleto. Roberto Carlos Sánchez, docente con muchos años de experiencia, reportó un 80% menos de su salario. Algunos no recibieron nada.

Las redes sociales fueron el escenario donde los educadores vociferaron fuertemente contra el MEP y sus autoridades. Entre las voces que se pudieron registrar, algunos acusaron embargos inminentes por falta de pago en créditos como Caja de Ande, otros peticiones de desocupación por no poder pagar alquiler, e incluso quienes ahora dudan si podrán ir a dar clases porque no tienen para el transporte.

Este problema es eterno, durante los últimos gobiernos, la estructura administrativa del MEP ha demostrado ser incapaz de cumplir con los pagos a los educadores a principios de año y en otros períodos críticos. La ineficiencia invade al Ministerio considerado “el dinosaurio del Estado”, por ser gigante y torpe. Hasta hoy, ningún Ministro ha podido solucionar esta problemática y muchos acusan a los funcionarios de jerarquías intermedias, quienes amparados en puestos en propiedad, no son capaces o hacen el esfuerzo para lograr cambiar la difícil situación. Otros, en cambio, culpan a los jerarcas de alto nivel y sus decisiones erradas.

Mientras se reparten culpas, lo cierto es que ahora miles de educadores están enfrentando muchos y serios problemas con sus necesidades básicas.

“¿Cómo esperan calidad de la educación si los educadores tienen que vivir en las peores condiciones siempre?”, cuestiona Emilia Fallas en su Facebook.

El problema del mal pago o no pago de salarios a los educadores es de larga data e incluye los 8 años de la administración actual, así como conflictos con ex ministros como Astrid Fichel, Carlos Vargas y otros.

El Ministro de Educación, Leonardo Garnier, no había tenido problemas recientes por este tema, pero ante su salida el próximo 8 de mayo, enfrenta ahora el escrutinio público. En la inauguración del Festival Estudiantil de las Artes, un logro suyo consolidado, se le hizo una despedida.

Así las cosas, pareciera que será la Ministra electa, Olga Marta Sánchez, quien deberá enfrentar de entrada este problema.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMO MINUTO

El Periódicocr.com