23.2 C
San José
martes, marzo 28, 2023

Edificio del Castillo Azul ingresa a la lista de Patrimonio Histórico Arquitectónico

MÁS LEÍDO

Redaccion El Periodico CR
Redaccion El Periodico CR
Edición central: Somos un medio de comunicación digital costarricense conformado por un equipo de periodistas, profesionales de la comunicación comprometidos en informar, educar e incentivar la participación de la ciudadanía. Creemos en la independencia editorial como garante de transparencia de nuestra labor.

VIDEOS


Allan Madriz | EP. El edificio conocido como “Castillo Azul” y actual sede del Directorio Legislativo de la Asamblea, recibió la declaratoria como Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica, el pasado mes de diciembre.

Mediante el decreto N° 39301-C, se integra a un grupo  histórico arquitectónico patrimonial, junto con la Asamblea Legislativa, la Casa Rosada, el Antiguo Colegio de Sión y el Antiguo Cuartel Bellavista; edificaciones que cumplen las condiciones que les garantiza la protección de la Ley de Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica, informó el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).

El edificio, que siempre ha estado ligado a la vida política nacional, fue inicialmente alquilado para ser Casa Presidencial de Alfredo González Flores, entre 1914 y 1917; del gobierno de facto de Federico Tinoco (1917-1919) y de su sucesor, Francisco Aguilar Barquero (1919-1920).

“La antigüedad de la vivienda la sitúa, precisamente, como una de las más antiguas del distrito Carmen de la ciudad de San Castillo Azul antigua CJosé y con un alto grado de autenticidad. Constituyéndose en un ejemplo de la arquitectura victoriana capitalina digno de preservar”, indica el estudio para la declaratoria como Patrimonio Histórico Arquitectónico.

En 1989 la Asamblea Legislativa lo adquirió por un monto cercano a los ¢87 millones, para destinarlo a ser la sede del Directorio Legislativo e integrarlo a las edificaciones del Primer Poder de la República.

En 2012 el Castillo Azul fue intervenido, con una inversión de ¢260 millones, con presupuesto de la Asamblea Legislativa y bajo la supervisión del Centro de Patrimonio, con el fin de realizar un reforzamiento estructural y conservar de la mejor manera sus características fundamentales y originales.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMO MINUTO

El Periódicocr.com