23.2 C
San José
martes, marzo 28, 2023

Desempleo a nivel mundial va en ascenso, según informe de la OIT

MÁS LEÍDO

Redaccion El Periodico CR
Redaccion El Periodico CR
Edición central: Somos un medio de comunicación digital costarricense conformado por un equipo de periodistas, profesionales de la comunicación comprometidos en informar, educar e incentivar la participación de la ciudadanía. Creemos en la independencia editorial como garante de transparencia de nuestra labor.

VIDEOS

 

El informe fue presentado por la Organización Internacional del Trabajo
El informe fue presentado por la Organización Internacional del Trabajo

Andrés Ureña. El estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “Tendencias Mundiales del empleo 2013” reveló que el desempleo a nivel mundial subió en 4,2 millones en el 2012 para un total de más de 197 millones de personas.

Un cuarto de este incremento tuvo lugar en las economías desarrolladas, mientras que tres cuartas partes se debieron al efecto secundario que esto tuvo sobre otras regiones, en especial en Asia Oriental, Asia Meridional y el África Subsahariana.

“La incertidumbre en torno a las perspectivas económicas, y las inadecuadas políticas que se han implementado para lidiar con ello, han debilitado la demanda agregada, frenando así las inversiones y la contratación”, declaró Guy Ryder, director General de la OIT.

“Esto ha prolongado la crisis del mercado laboral en varios países, reduciendo la creación de empleos y aumentando la duración del desempleo aún en algunos países que antes tenían tasas de desempleo bajas y mercados de trabajo dinámicos” dijo Ryder.

“Además, muchos de los nuevos puesto de trabajo requieren de competencias que las personas que buscan trabajo no tienen”, agregó Ryder. “Los gobiernos deberían intensificar los esfuerzos dirigidos a apoyar las actividades relacionadas con las competencias y la recapacitación a fin de abordar este tipo de desajustes que afectan a los jóvenes de manera particular”.

El informe muestra que, a nivel mundial, el número de trabajadores pobres continúa disminuyendo, pero a un ritmo más lento que antes de la crisis.

Una clase media de trabajadores está surgiendo en el mundo emergente, lo que podría ofrecer estímulos adicionales para la economía mundial. Pero aún constituyen un número demasiado pequeño para poder compensar el crecimiento lento de las economías avanzadas.

A medio plazo, las previsiones indican que la recuperación económica mundial no será lo suficientemente fuerte para reducir el desempleo con rapidez, y se estima que el número de personas en búsqueda de trabajo aumentará hasta más de 210 millones durante los próximos cinco años.

El informe completo está en este enlace.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMO MINUTO

El Periódicocr.com