24.9 C
San José
martes, marzo 28, 2023

Cumbre de “Cambio Climático” inició entre protestas y enfrentamientos policiales

MÁS LEÍDO

Redaccion El Periodico CR
Redaccion El Periodico CR
Edición central: Somos un medio de comunicación digital costarricense conformado por un equipo de periodistas, profesionales de la comunicación comprometidos en informar, educar e incentivar la participación de la ciudadanía. Creemos en la independencia editorial como garante de transparencia de nuestra labor.

VIDEOS


Allan Madriz | EP. La cumbre mundial sobre Cambio Climático 2015, que se realiza en París, inició entre protestas y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales de esa ciudad.

Según informaron las autoridades parisinas, el saldo de las personas detenidas durante las manifestaciones, llega a los 289 arrestos durante las primeras horas.

Más de 500 agentes anti disturbios disolvieron la marcha “no autorizada” del clima de París con gases lacrimógenos, entre gritos de “¡Libertad, libertad, libertad!” y “¡Estado policial!”.

El presidente de Francia, François Hollande, indicó que los enfrentamientos son causa de “elementos agitadores” que nada tienen que ver con las reivindicaciones ambientales que acompañan el inicio de la Conferencia por el Clima de Naciones Unidas.

“Por eso estas manifestaciones no estaban autorizadas. Sabíamos que había elementos agitadores que no tienen nada que ver con los defensores del medio ambiente. Están únicamente para crear incidentes”, indicó Hollande.

Durante once días, la Cumbre reúne a presidentes de más de 150 países y que tiene por objetivo el cambio climático: cómo frenar su avance y de qué manera combatir las consecuencias que ya se hacen sentir.

Protestas en todo el planeta

En diversas capitales del mundo, manifestantes se unieron a la distancia, a las protestas que se realizan en las calles de París contra la Cumbre.

En Londres, con alrededor de 50.000 personas, fue una de las manifestaciones más numerosas de las 2.300 realizadas en 175 países el domingo, que movilizaron a 570.000 personas en todo el mundo, según las primeras estimaciones proporcionadas por sus organizadores, la Alianza por el Clima, un conjunto de 400 organizaciones de distinta naturaleza.

Los manifestantes piden un cambio de modelo energético y presionar a los líderes políticos mundiales para que en el año 2050 toda la energía sea 100% renovable.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMO MINUTO

El Periódicocr.com