
Eliannys Padra | EP. El canciller Manuel González y su par chino Wang Yi firmaron este viernes un convenio de cooperación bilateral para proyectos por definir en diversas áreas y además, destacaron las excelentes relaciones entre ambos países durante sus 10 años de trayectoria.
La refrendación se llevó a cabo en la Casa Amarilla en San José y contó con la presencia del presidente Luis Guillermo Solís como testigo de honor.
Los Cancilleres de Costa Rica, Manuel González y China, Wang Yi, firmaron el Convenio de Cooperación Económica y Técnica pic.twitter.com/1g2heKB6NK
— CRcancilleria (@CRcancilleria) 15 de septiembre de 2017
El acuerdo fue nombrado “Marco de Acción Conjunta para la Cooperación entre la República de Costa Rica y la República Popular China 2016-2020”, mediante el cual ambas naciones identificaron diversas áreas temáticas de diálogo y cooperación bilateral.
Según informó la Cancillería en una nota de prensa difundida este mismo viernes, las áreas establecidas en este convenio son: puertos, carreteras, ferrocarriles, electricidad y comunicaciones, el intercambio de tecnologías y experiencias, y la cooperación financiera mediante el Fondo de Inversión China, América Latina y el Caribe.
De igual forma destacan en el acuerdo el intercambio de experiencias en la construcción de parques industriales, cooperación industrial y fabricación de equipos, formación de personal científico y tecnológico, entre otros.
El texto de la Cancillería detalla que los proyectos a desarrollar serán definidos en los próximos meses por ambos Gobiernos, sin embargo, China anunció como primer ejemplo una cooperación por 15,3 millones de dólares para la adquisición de equipos de rayos x que serán utilizados en la revisión de contenedores.
Los Cancilleres de Costa Rica, Manuel González y de China, Wang Yi; y sus respectivas delegaciones participaron de una reunión bilateral. pic.twitter.com/qGy6zNuZ2V
— CRcancilleria (@CRcancilleria) 15 de septiembre de 2017
El Canciller González indicó que la Reunión Bilateral sostenida con su homólogo, muestra el robustecimiento de los vínculos políticos, comerciales, culturales y de cooperación que hemos construido y deseamos estrechar cada día.
Costa Rica siempre ha visto en China un socio de gran relevancia con el que lleva continuos intercambios bilaterales en ámbitos de interés común, especialmente en materia de desarrollo verde, reducción de emisiones y combate al cambio climático, dijo.
Por su parte, el ministro de Exteriores chino destacó que su país se ha convertido en el segundo socio comercial de Costa Rica después de Estados Unidos, y se comprometió a seguir trabajando para fortalecer los “excelentes vínculos” bilaterales.
“Tras 10 años de relación hay una buena tendencia en el desarrollo de nuestros lazos. En ese periodo hemos firmado un Tratado de Libre Comercio, un tratado de protección de inversiones, acuerdos de cooperación y un acuerdo de asociación estratégica”, manifestó .
Wang dijo que a China le interesa desarrollar con Costa Rica proyectos relacionados a energías limpias, innovación, así como trabajar en conjunto en temas internacionales, fortalecer el comercio y el turismo, pues considera que el país centroamericano podría atraer una porción de los 120 millones de chinos que cada año hacen turismo fuera de su país.