Costa Rica es uno de los países líderes en educación primaria en América Latina, según UNESCO

0
1664
La educación primaria de Costa Rica figura como una de las mejores de América Latina. Foto: MEP.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz | EP. Costa Rica destaca como uno de los tres países líderes en educación primaria en América Latina, junto a Chile y México, según lo dio a conocer la  Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Los estudiantes de México, Chile y Costa Rica figuran por encima de la media regional en siete diferentes pruebas de una evaluación que organizó la UNESCO en el año 2013 y que presentó los resultados la semana anterior. Por su parte los alumnos de Honduras, Paraguay y República Dominicana aparecen por debajo del promedio en los siete exámenes.

El Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE), que es el estudio de logro de aprendizaje a gran escala más importante de la región, evaluó a más de 134.000 alumnos del tercero y sexto año de primaria en 15 de los 19 países latinoamericanos (sólo faltaron Cuba, El Salvador, Bolivia y Venezuela).

“La región ha conseguido avances significativos en materia de alfabetización y cobertura de sus sistemas educativos, pero continúan pendientes importantes desafíos en materia de calidad y equidad”, señaló Jorge Sequeira, director de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) a través del sitio digital de la UNESCO.

El informe de factores asociados muestra que los logros de aprendizaje de los estudiantes se relacionan de manera positiva con el nivel socio económico de las familias, el apoyo de los padres, el fomento de la lectura y la previa asistencia a la educación preescolar.

El estudio de TERCE evalúa el desempeño escolar en tercer y sexto grado de escuela primaria en matemática, lenguaje (lectura y escritura) y para sexto grado el área de ciencias naturales y su objetivo principal es aportar información para el debate sobre la calidad de la educación en la región y orientar la toma de decisiones en políticas públicas educativas.

Si desea conocer más acerca del estudio elaborado por la UNESCO, puede dirigirse a Estudio TERCE: Mejora el desempeño escolar en América Latina, pero las inequidades y otros factores siguen afectando los aprendizajes

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí