Su discurso fue conciliador: “Desde aquí para todas aquellos que votaron en contra de nosotros, por su talento democrático y su ejemplo cívico”. Felicitó a los contrarios por reconocer “la victoria del pueblo”. “Los invito al diálogo, al debate y al trabajo conjunto por la Venezuela bolivariana”, dijo el Presidente Chávez Frías, mientras recibía slogans y cantos de sus seguidores.
“Nuestra democracia es una de las mejores democracias del Mundo”, agregó un moderadamente emocionado Chávez.
En su discurso felicitó, además de la oposición, a la Comisión Nacional Electoral, a la Policía, al Ejército de Venezuela, a todo el comando de su campaña y “más de 8 años de personas que votaron por el socialismo y la grandeza de Venezuela”.
“En muy pocos países del Mundo se da una victoria como esta”, esbozó antes de comentar que había hablado con Cristina Fernández de Kischner, la Presidenta de Argentina, quien le enviaba un gran abrazo al pueblo de Venezuela.
“Hoy ganaba América Latina”, dijo un ya eufórico Chavez. “Le pido a Dios más vida para servir más y mejor a esta patria venezolana”, agregó.
“Yo me comprometo hoy con ustedes a ser mejor Presidente de lo que he sido”, indicó. “Comienza hoy mismo el nuevo ciclo de gobierno bolivariano”, planteó con su mismo talante.
“Un reconocimiento especial a las fuerzas opositoras que no se prestaron para los planes desestabilizadores de algunos entes externos, así es como se hace la democracia”, agregó ante las palabras de Capriles aceptando la derrota y planteando que no afectaría la democracia de su país, intentando alegar fraudes u otros movimientos afines.
Hugo Chávez Frías, uno de los líderes del movimiento socialista de América del Sur, que incluye a Brasil, Argentina, Uruguay, Ecuador, Bolivia y Perú, y que además agrega a Nicaragua y Cuba, será Presidente de Venezuela hasta el 2019, durante 6 años más, luego de ganar las elecciones de este 7 de octubre con un porcentaje superior al 54% de los votos.