Campesinos e indígenas realizarán “Jornada Popular de Lucha por la Tierra y el Agua de la Zona Sur”

0
2310
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz | EP.  Organizaciones y comunidades campesinas, indígenas y defensoras del agua de la Zona Sur realizarán el próximo martes 17 de noviembre la Jornada Popular de Lucha por la Tierra y el Agua.

La manifestación que  iniciará a las 8:30 de la mañana en el parque de Palmar Sur tiene como objetivo defender sus tierras y el recurso hídrico de la zona, ante los intereses económicos de otros grupos de poder.

Según informó la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö a través de un comunicado, los manifestantes al pueblo de Costa Rica y al Gobierno el documento “Demandas, exigencias y propuestas de comunidades y organizaciones de la Zona Sur para vivir con dignidad y justicia”, esperando una respuesta ante sus diferentes puntos.

“Las organizaciones y comunidades campesinas exigimos que se respete nuestro derecho a la tierra, reconociendo definitivamente este derecho y entregándonos las tierras en las cuales vivimos y trabajamos”, señala el comunicado.

Asimismo exigente respeto a la integridad física de sus  pueblos, respetar sus formas de vida y organización propias y autónomas. Además rechazan el “enjambre” de proyectos hidroeléctricos que ponen en peligro el recurso hídrico de la zona.

Entre las exigencias y propuestas que destacan en el documento que harán llegar al Gobierno están: no realizar más desalojos en las Fincas Changuena y Térraba (que comprenden Finca 2-3 y 4) y en Finca 7, establecer una moratoria permanente para estos usos en los ríos con fines de producción energética, el reconocimiento por parte del Estado del límite territorial del Territorio Indígena de Salitre según el decreto de 1956 y rechazo absoluto al Proyecto Hidroeléctrico Diquís.

Parte de los grupos que realizan estas demandas y exigencias son: La Coordinadora de Lucha Sur Sur, Grupo de Mujeres Ngäbes de Alto Abrojo y la ASADA del Territorio Indígena de Abrojo Montezuma, Recuperadores de Tierra Bribris de Salitre, Movimiento Ríos Vivos de Costa Rica y la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö, entre otros.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí