Alemania se convierte en el país más ganador en la historia de los mundiales (ver datos)

0
1873
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

aekHasta el Mundial 2010, Alemania y Brasil estaba empatados en el primer lugar de un ranking por puntos obtenidos al lograr el primero, segundo, tercero o cuarto lugar en la historia, según un ranking particular que hemos construido.

Si le damos 4 puntos al primer lugar, 3 puntos al segundo lugar, 2 puntos al tercer lugar y 1 punto al cuarto lugar en cada campeonato mundial de fútbol realizado en el planeta, podríamos deducir que son Alemania y Brasil las dos selecciones más triunfadoras de la historia futbolera, la primera con 35 puntos y la segunda con 32 puntos.

Aunque Brasil es pentacampeón del Mundo, tiene más campeonatos que cualquier otro equipo en el Orbe, y Alemania alcanza cuatro primeros lugares, el equipo europeo acumula más puntos porque ha sido el más regular y frecuente en los podios desde 1934, cuando se realizó el primer torneo oficial.

Tanto Alemania como Brasil, según este ranking, llegaron empatados a esta edición con un total de 31 puntos cada uno, pero con los resultados Alemania ocupa el primer al sumar 4 puntos, mientras Brasil solo aumentó un punto.

El tercer lugar histórico lo ocupa Italia, quien llega a 25 puntos, aunque tiene un total de 4 campeonatos mundiales conseguidos, igual que Alemania. Cualquiera que sea la medición, es un hecho que los tres equipos más grandes de la historia son estos tres: Alemania, Brasil e Italia, quienes suman 13 campeonatos de un total de 20 entre los tres.

Los 3 países tienen la particularidad de haber ganado mundiales tanto en los primeros tiempos entre 1930 y 1966, como los mundiales modernos (televisados) desde 1970 hasta hoy, lo que los confirma como naciones con una gran tradición en el fútbol.

Hay un segundo grupo de líderes, pero que son secundarios y se ubican a una considerable distancia de los tres primeros.

Como usted imaginará, el cuarto equipo ciertamente es Argentina, que suma 17 puntos con 2 campeonatos planetarios en 1978 y 1986, arriba de Uruguay (sexto), que llega a 11 puntos y también 2 campeonatos, en los lejanos 1930 y 1950, también empatados con Francia (sétimo) que acumula el mismo puntaje pero solamente ha sido campeón una vez, en 1998, cuando fue sede.

Llega al quinto lugar, tampoco lejano de los demás, pero sin haber sido campeón aún, Holanda, quien suma 12 puntos y la no muy bien vista cantidad de 3 segundos lugares en 1974, 1978 y 2010.

Un país de glorias aisladas es Suecia, que acumula 8 puntos, a causa de buenas actuaciones en diferentes años, principalmente en los mundiales más antiguos. A Suecia se acercan otros países principalmente de la Europa de Oriental que, durante la Guerra Fría, estaba conformada por países socialistas ahora inexistentes o escindidos, como Checoslovaquia (6 puntos), Hungría (6 puntos), Austria (3 puntos), Yugoslavia (2 puntos) y Alemania Oriental (2 puntos), cerca de los también europeos Polonia, Inglaterra y España que acumulan 5 puntos cada uno (estos últimos dos tienen el honor de haber sido campeones del Mundo), así como Bulgaria, Croacia, Turquía, Bélgica y Rusia que alguna vez figuraron como tercer o cuarto lugar.

De América, aparte de Brasil, Argentina y Uruguay, solamente figuran Chile, que fue tercer lugar en 1962, y Estados Unidos que en 1930 también llegó al mismo tercer lugar.

En el caso de Asia, solo aparece el famoso tercer lugar de Corea del Sur, obtenido en el Mundial que compartieron como sede con Japón en 2002. Africa no cuenta con ninguna gloria en el podio futbolero.

Ahora bien, para algunos este ranking que proponemos no tiene validez ni es oficial, sin embargo nos dice mucho sobre cuáles son, numéricamente hablando, las naciones reinas del fútbol terráqueo. Quizás también para muchos lo importante son los campeonatos obtenidos, donde Brasil sigue siendo el rey, pero es un hecho que estos equipos, en compañía de Italia, dominan la historia del deporte más popular del Mundo.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí