24.9 C
San José
viernes, marzo 24, 2023

Abre en Costa Rica la primera Escuela de Verano de Gestión de Pymes Territorios

A la Escuela asistirán alrededor de 40 estudiantes, entre costarricenses y extranjeros.

MÁS LEÍDO

Redaccion El Periodico CR
Redaccion El Periodico CR
Edición central: Somos un medio de comunicación digital costarricense conformado por un equipo de periodistas, profesionales de la comunicación comprometidos en informar, educar e incentivar la participación de la ciudadanía. Creemos en la independencia editorial como garante de transparencia de nuestra labor.

VIDEOS

Udhei Leiton | EP. La Escuela de Verano de Gestión de Pymes Territorios inicio sus funciones por vez primera en nuestro país , la cual está a cargo de la Vicerrectora de Extensión y Acción Social de la Universidad Técnica Nacional (UTN), con la colaboración de las universidades italianas de Padua y Venecia y el Instituto Italo-Latinoamericano.

La UTN informó que la finalidad de esta escuela es reforzar la oferta formativa, con particular atención a los sectores jóvenes de la Administración Pública de los países latinoamericanos, en la promoción y gestión en red de políticas integradas para el desarrollo del territorio, partiendo del apoyo a las Pymes y los gobiernos locales

A esta Escuela de Verano para Pymes asistirá 17 estudiantes costarricenses y 21 extranjeros de varios países de Latino américa, entre ellos, Honduras, México, Haití, República Dominica, Ecuador, Panamá, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Venezuela.

Esta escuela de verano es el inicio de un vínculo con la UTN que, a su criterio, seguirá desarrollándose en los próximos años, de un modo satisfactorio, tanto en el plano institucional, como en lo que respecta al intercambio con estudiantes y profesores”, expreso el delegado de la Universidad de Padua, Giovanni Luigi Fontana

El rector de la UTN, Marcelo Prieto, expresó que para la UTN es un honor estar trabajando con instituciones centenarias, con una larguísima trayectoria académica y además con un novedoso y vigoroso enfoque sobre el tema de la gestión de pymes y territorio.

Por su parte la Ministra de Economía Geannina Dinarte, que gracias l Trabajo se ha venido realizando con el Instituto Italo-latinoamericano, Costa Rica planteó la propuesta a las autoridades Mipyme de América Latina.

“… para contar con una escuela que permitiera desarrollar las capacidades técnicas de los equipos nacionales para favorecer el encadenamiento productivo y el desarrollo empresarial de la región Latina. Esta iniciativa nació de una propuesta del MEIC y fue adoptada por la UTN, gracias a su liderazgo en esta materia; lo cual es el reflejo de su trabajo para apoyar la empleabilidad y la empresariedad, especialmente dirigido a propiciar el acceso a nuevos mercados”, indicó LA ministra DINARTE.

Durante el acto de inauguración de la Escuela de Verano de Gestión de Pymes y Territorios, se realizó la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad de Padua y la Universidad Técnica Nacional.

El objetivo de este convenio es establecer las bases para la cooperación en el ámbito de la docencia, la investigación y la acción social para el enriquecimiento de las funciones educativas que desempeñan ambas universidades.

Con lo anterior, se contribuirá con la mejora de capacidades técnicas del personal académico, investigador, extensionista, así como del estudiante de ambas instituciones, mediante la realización de actividades conjuntas.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMO MINUTO

El Periódicocr.com